Hoy una receta que no tengo idea del porque no la habíamos compartido antes ya que es uno de los platillos tradicionales de nuestro país y más directamente del estado de San Luis Potosí, en el platillo del día veremos como preparar unas tradicionales enchiladas potosinas de la manera típica en la que se prepara y se sirve en este precioso estado de México, estas enchiladas no son muy diferentes de las que comúnmente preparamos, tal vez un poco más picosas y con el relleno que te proponemos que es el tradicional de queso y cebolla, veamos los ingredientes:
Los chiles los vamos a tatemar en la estufa, esto lo hacemos de la siguiente manera, acomodamos los chiles en la flama directa de la estufa, se empezaran a quemar y debemos de moverlos constantemente para que se tatemen muy bien por todos lados, ya que los chiles estén completamente negros los echamos dentro de una bolsa de plástico y esta la cerramos para dejar reposar hasta que se enfríen, ya reposados los lavamos muy bien con agua y en este proceso les quitamos las semillas para después molerlos junto con la canela, el ajo y sólo un poco de agua que tal vez bastará con la que se remojaron, esta mezcla la vamos a poner a hervir para hacer la salsa agregando un poco de sal al gusto o consomé. dejamos que hierva y apagamos para que se enfríe, esta salsa nos debe de quedar caldosa ya que será también para utilizar encima de las enchiladas, continuamos.
Ahora tomamos un sartén grande donde agregaremos aceite para freír las tortillas, esto lo haremos de la siguiente manera, tomamos una tortilla, la pasamos por la mezcla de la salsa y luego la pasamos por el aceite caliente, esto lo hacemos friendo unos 4 segundos por cada lado la tortilla, sin dorarla, sacamos la tortilla y la vamos a rellenar con un poco de cebolla picada finamente y queso fresco, la doblamos y acomodamos en un refractario que de preferencia debemos engrasar un poco. Hacemos esto hasta llenar el refractario con las 20 enchiladas potosinas, debemos acomodarlas muy bien y agregar el resto de la salsa encima, un poco de crema al gusto y hornear con horno precalentado durante unos 5 minutos o más dependiendo de si a la familia les gustan las enchiladas doraditas o suaves.
Para servir las enchiladas potosinas lo hacemos agregándole un poco de lechuga (que debemos desinfectar y picar previamente) y crema encima, además las servimos acompañadas de frijoles guisados que son tradicionales de la comida mexicana, otra manera de servirlas es como vemos en la imagen, con sólo un poco de crema encima y una, frijoles, guacamole, y una sencilla ensalada a un lado hecha con lechuga, unas rodajas de tomate y cebolla.
También podemos optar por rellenarlas con un poco de pechuga de pollo que podemos cocer previamente, una alternativa para agregarle un poco de carne a la comida.
Recetas similares:
Hoy les compartimos como preparar unos tacos de carne adobada estilo Los Mochis, Sinaloa. En esta ciudad se preparan estos tacos de una forma muy característica que le da un tono rojo vivo a la carne, además de que su… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como cocinar un delicioso y fácil platillo con carne de puerco, aprende como preparar la carne de puerco en chile rojo, los ingredientes que necesitaremos son: 1/2 Kilogramo de carne de puerco 2 Chiles guajillos… Leer más
Hoy te enseñamos como preparar unas deliciosas costillas entomatadas, con este platillo le damos un sabor muy mexicano a unas exquisitas costillas, la preparación es muy sencilla y los ingredientes que necesitaremos son: 1/2 Kilogramo de costillas de puerco 4… Leer más
Hoy te compartimos una receta extremadamente sencilla y que seguramente te será de gran ayuda para ofrecer un rico aperitivo a tu familia ó invitados a tu casa, hoy te enseñamos como preparar dedos de queso, los ingredientes que vamos… Leer más
Para esta ocasión les compartimos una deliciosa y sencilla receta para preparar milanesas a la mexicana, los ingredientes que necesitaremos son: 4 Milanesas de pollo 1 Taza de Jitomate cherry (rojo) 1/4 Taza de hojas de pápalo quelite 1/4 Taza… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Pay frío de mango |
Tortitas de papa |
Carne en su jugo |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Frijoles puercos |
Tamales de piña |
Mole de olla |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Gorditas de harina rellenas |
Enchiladas potosinas |
Asado estilo Sinaloa |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Sopa de lentejas |
Pastel de tres leches |
Carnitas de puerco estilo Michoacán |
Maria
diciembre 1st, 2014 at 1:07
Hola’
Yo soy de San Luis Potosí y recuerdo cuando mi mamá las hacia. Esta forma es muy diferente y nada que ver con las originales, especialmente la salsa. Nunca en mi vida habia escuchado que alguien usara canela para hacer una salsa.
Me intriga esta receta; y la voy a hacer. Tal vez sea una forma más facil. Se que las enchiladas potosinas requieren mucho tiempo. Espero me salgan bien.
juannyventura
enero 26th, 2015 at 23:50
Muy sabrosas recetas,pero esta es una forma más fácil de preparar las enchiladas potosinas,porque yo conozco otra.gracias cocina mexicana
maria E.Cantu
enero 27th, 2015 at 21:09
Dicen que de la vista nace el amor!! y me enamore de este platillo nunca !lo había visto menos probado. He probado las enchiladas, enmoladas las tipo americano de varias. Estas me antoje ! Y claro que las haré!!
Tele
marzo 5th, 2015 at 22:35
Buenas noches. Éstas no son las enchiladas potosinas. Creo que revolvieron las recetas de las enchiladas potosinas y los tacos rojos. Los 2 platillos son deliciosos. Las enchiladas potosinas, antes de hacer las tortillas, se revuelve la masa con los chiles, y la tortilla se rellena desde que se coce la tortilla. El relleno es queso con salsa. Después se frien, se acompañan de frijolitos refritos, guacamole y se les pone crema.
Tele
marzo 5th, 2015 at 22:41
Hay otro platillo delicioso. Enchiladas Rioverdenses, de un municipio de San Luis Potosí. Ah olvidaba las enchiladas huastecas.
Edith
marzo 6th, 2015 at 14:33
Es totalmente diferente a las enchiladas potosina las originales se realizan con masa aún así se antoja esta receta
Norna
marzo 6th, 2015 at 19:54
Estoy de acuerdo no son la originales enchiladas potosinas.
Norna
marzo 6th, 2015 at 19:56
No son las originales enchiladas potosinas
rosario
abril 13th, 2015 at 0:39
Exacto las enchiladas potosinas son con masa y le revuelven Chile rojo a la masa y le ponen el queso al coserse la tortillas.. Y son mini..
johana
abril 13th, 2015 at 11:47
Yo que recuerde esas no son enchiladas potosinas ,son tacos rojos
claudia
abril 13th, 2015 at 19:11
Se ven ricas pero estas no son las enchiladas potosina las originales el chile se le pone a la masa y despues se hace la tortilla y se le pone el relleno de salsa de cebolla y queso y hasta el final ya para servir se dora en aceite y se sirve calientita
graciela
mayo 22nd, 2015 at 11:12
Pero porsupuesto k no son las verdaderad enchiladas potosinas, son tacos rojos, pero igual se mira rico.
Briza
junio 30th, 2015 at 9:42
chicas pues alguna comparta la receta original para tratarla e igual esta se mira rica pero si me gustaria intentar hacer las originales… gracias y bendiciones..
tony
octubre 22nd, 2015 at 21:59
Esta redacción de receta corresponde a los también famosos tacos rojos aquí en SLP, y estos s llevan la verdura que aparece en la foto las enchilada ya se compran hechas, solo se fríen y se sirve con frijoles refritos y aguacate,por favor investiguen primero!!!
Martha
noviembre 15th, 2016 at 23:53
Cierto!!!
Brenda
diciembre 4th, 2015 at 20:14
Yo amaso la masa con el chile rojo molido y hago las tortillas chiquitas.. aparte pongo a cocer papas y zanahoria y ya cocidas se pican en cuadritos se pone a dorar chorizo y se le agregan las papas y zanahoria. .se doran las tortilitas y se les pone el revuelto de papa ..se adornan con lechuga finamente picada ..crema.. y queso ..rajas de finas de tomate y aguacate. .y por supuesto una salsita picante o chiles en vinagre… riquisimas
Martha
noviembre 15th, 2016 at 23:52
esta nos es receta de las enchiladas potosinas, nada que ver!!! Para las enchiladas potosinas primero se pinta la masa con chile colorado, se rellenan con queso con chile verde, después de cocidas en el comal se frien en aceite y se sirven con cebolla picada y es opcional ponerle guacamole frijolitos refritos, queso y crema. Yo soy de San Luis Potosí.