Una de mis bebidas favoritas para acompañar los alimentos es sin duda el agua de horchata, hoy les enseñare como prepararla, esta receta de agua de horchata echa con arroz blanco y canela es muy pero muy sencilla de hacer, solo ocupas hacerla con anticipación, yo por ejemplo la empiezo a preparar desde el desayuno.
Recuerda que las aguas frescas son tradicionalmente muy saludables y sabrosas, Recetas mexicanas como esta de agua de horchata son ideales para acompañar los alimentos.
Para elaborar agua de horchata necesitas los siguientes ingredientes :
En un recipiente de 1 lt. vamos a poner a reposar el arroz durante unas 6 horas aproximadamente. Ya que pasen las 6 horas vamos a colar y retirar el agua.
En un recipiente aparte vamos a poner a cocer la canela con 3 tazas de agua. Ya que este bien cocida vamos a retirar la canela y nos quedaremos con el caldito resultante.
En la licuadora vamos a poner el arroz, el caldito de canela, la vainilla, la leche evaporada y el azúcar, mezclamos bien en la licuadora.
En una jarra con 2 litros de agua ( se puede endulzar el agua con 1/2 taza de azúcar mas pero es opcional) vamos a agregar la mezcla de la licuadora y mezclaremos muy bien.
Servimos con hielo y a disfrutar.
Recetas similares:
En este sitio ya contamos con distintas recetas de tortitas de papa, pero en esta ocasión te compartimos otra deliciosa manera de prepararlas ya que además agregaremos a las tortitas atún y queso crema, 2 ingredientes que le darán a… Leer más
El día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
ana mayda
marzo 12th, 2014 at 7:07 PM
me encantan todas las recetas, y mi pregunta es? el agua donde se remojo el arroz se tira?
Ruben González
marzo 22nd, 2014 at 8:14 PM
Si ya esa agua no la ocupamos!
jose juan
junio 11th, 2014 at 11:13 AM
El agua que se pone a remojar el arroz se tira o la utilizamos para el agua
Charito Peraza
abril 26th, 2017 at 12:58 PM
Les cuento que seguí los pasos de esta receta, pero hice un pequeño cambio, en vez de utilizar arroz, utilice trigo sarraceno en grano, el motivo que me llevó a hacer este cambio es que a pesar del arroz ser muy saludable, él es proprio para las personas que necesitan engordar , ya el trigo sarraceno y el Teff en grano (el Teff es cereal de Etiopía) te ayudan a enflaquecer