Queridos lectores, el día de hoy prepararemos una guarnición muy mexicana… Chiles momia, esta receta no podía faltar pues es lo que distingue a nuestra gastronomía, así que manos a la obra y prepárate para enchilarte sabroso!
Toma los chiles jalapeños, ábrelos por un lado y desvénalos, llévalos al comal para que se medio asen todas sus caras por 3 minutos a fuego alto.
Retíralos del comal, deja que se enfríen un poco, rellénalos con queso y envuelvelos con las tiras de tocino.
Calienta poco aceite en una cazuela y cocina los chiles a fuego medio por 5 minutos, voltéalos constantemente para que se frían por completo y listísimoooooo, ya están nuestros chiles momia.
Tiempo de preparación: 15 MinRecetas similares:
Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada mediante nuestroEl día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
christian garza
octubre 22nd, 2015 at 6:49 PM
Yo creo que es mejor primero hervirlos , después devenarlos ya despues rellenarlos y envolverlos y asarlos!
gracias , saludos !
Liza
noviembre 20th, 2018 at 12:05 PM
Yo estoy de acuerdo. Primero asarlos, luego limpiarlos y ya terminado el proceso, el relleno. Saludos!!
Francisco
enero 29th, 2016 at 5:40 AM
Que rico
Juan Carlos zenteno diaz
febrero 28th, 2016 at 10:49 AM
Me gustan tus recetas
Maria Barrera
marzo 13th, 2016 at 8:21 AM
Y si Los pusiera en el horno quedarian igual ?
Carmen pren
agosto 10th, 2016 at 7:15 PM
M gustan las recetas que comparten
carolina de aguirre
agosto 29th, 2016 at 8:59 PM
Se ve rikisima esa receta!! La hare pero me gustaria mas hervilos
carolina de aguirre
agosto 29th, 2016 at 9:00 PM
Buena receta
Mercedes
febrero 28th, 2018 at 9:51 AM
Que puedo hacer para que los chiles no salgan muy picosos
Karla
noviembre 14th, 2018 at 4:48 PM
Quitar todas las semillas y desvenarlos muy bien
Doris
julio 8th, 2018 at 10:14 PM
Los jalapeños no son muy picosos Como el Serrano, y si los asan primero es mejor tienen mas sabor que coserlos