Hoy una deliciosa manera de preparar los chiles rellenos de pollo, en esta ocasión los acompañaremos de una salsa de elote riquísima y muy fácil de preparar, para este platillo necesitaremos:
La pechuga de pollo la ponemos a cocer en un poco de agua con sal y pimienta, una vez que esté cocida la desmenuzamos en trozos. Los chiles poblanos los vamos a asar en la flama de la estufa, después los pelamos y quitamos sus semillas.
Ahora vamos a hacer la salsa de elote, para esto vamos a licuar la leche evaporada con las 2 cucharaditas de consomé de pollo, los 2 dientes de ajo, el cuartito de cebolla, la fécula de maíz, el cuarto de taza de agua y una taza de granos de elote. Ya licuada esta salsa la vamos a calentar en un sartén moviendo constantemente hasta que espese un poco, una vez que espese agregamos el resto de elotes.
Al servir los chiles en salsa de elote rellenamos cada uno de los chiles con el pollo, bañamos con la salsa calientita y acompañamos con arroz como guarnición.
Recetas similares:
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
La pimienta negra es una de las especias más utilizadas en la gastronomía mexicana, en la mayoría de las recetas que hemos compartido en Recetas Mexicanas la utilizamos pues le da a los platillos un sabor delicioso y muy peculiar,… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Frijoles puercos |
Birria de Jalisco |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
Magali
junio 28th, 2016 at 6:42 PM
Los granos de elote son crudos?
Reyna
junio 21st, 2017 at 11:51 AM
Is good
tatiana
octubre 31st, 2017 at 7:57 PM
Porque la mayoria de recetas utilizan ingredientes altamente cancerígenos? Sí, el sabor es importante pero también la salud. Hoy en día la incidencia de cáncer, diabetes, cardiopatía, obesidad enfermedades que la principal causa es la alimentación, ojala hicieran conciencia de tantas muertes a causas de todos los tóxicos alimentarios que ingerimos habitualmente.
Tahiana
octubre 31st, 2017 at 7:58 PM
Porque la mayoria de recetas utilizan ingredientes altamente cancerígenos? Sí, el sabor es importante pero también la salud. Hoy en día la incidencia de cáncer, diabetes, cardiopatía, obesidad enfermedades que la principal causa es la alimentación, ojala hicieran conciencia de tantas muertes a causas de todos los tóxicos alimentarios que ingerimos habitualmente.
Roció
diciembre 18th, 2017 at 7:52 PM
Hola me encantaría aprender mas recetas variables como esta se ve muy practica