Amigos y amigas los churros son un postre y antojito típico de México, estoy segura que cuando eran pequeñas y pequeños muchas veces llegaron a comerlos o por lo menos los escucharon mencionar, bueno es hora de saber cómo se preparan ¡manos a la obra!
En una cazuela grande y profunda por a hervir la sal, el azúcar, la mantequilla y la vainilla, en cuanto comience a hervir, agrega de un golpe la harina y con una pala de madera, menea hasta que se forme una masa homogénea.
Retira la mezcla del fuego y ponla sobre un recipiente grande, agrega un huevo y ayúdate con la batidora a mezclarlo, ya que esté incorporado, agrega el otro, notarás que la masa comienza a cortarse pero no te preocupes, sigue batiendo y agrega el tercer huevo, todo volverá a juntarse y se quedará una masa lista para usarse.
En una olla, pon a calentar bastante aceite y deja que se caliente a fuego medio hasta que se torne de color dorado (cuida que no se queme), enharina un poco tus manos, toma un poco de la masa y comienza a darle la forma de churro, fríelo por unos 3 minutos hasta que se cocine por dentro y por fuera, es muy importante que vayas regulando la temperatura del aceite para que se cosan bien y no se quemen
Coloca los churros sobre servilletas para que se escurra la grasa, deja enfriar, mezcla el azúcar con la canela y baña los churros ¡mmmmmm! ¡A comer churros caseros!
Tiempo de preparación: 20 MinEl día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
Andrus EG
abril 7th, 2015 at 11:05 PM
Muy buena receta 🙂
Raquel
enero 29th, 2016 at 5:01 PM
Que deliciosos, los tratare de hacer este fin de semana
Rebecca Cisneros
mayo 31st, 2016 at 8:31 PM
Muy buena receta gracias!!