Queridos seguidores el día de hoy les traigo una receta súper rica que les encantará… Empanadas de espinacas, riquísimas para disfrutarse por las mañanas en el desayuno o por las tardes como guarnición con la comida, te aseguro que hasta a los pequeñines les fascinarán ¡a cocinar rico!
En una olla pon a hervir las espinacas con un poco de sal a fuego medio, en cuanto comience a hervir el agua, apaga, saca las espinacas, escúrrelas bien, extiéndelas una por una sobre una superficie plana y deja que se enfríen.
Una vez que las espinacas están listas, córtalas como gustes y reserva en un recipiente. Toma una cazuela, calienta la mantequilla y fríe los ajos hasta que tomen un color transparente, añade las espinacas cortadas, el perejil, las pasas y los piñones, mezcla muy bien todo y mueve con una pala de madera por aproximadamente 2 minutos a fuego bajo. Reserva el relleno.
Hierve la leche junto con el anís por 20 minutos a fuego bajo (cuida que no se tire la leche), cuela y reserva.
En un bol grande (que no sea de plástico), pon 1 kilo de harina en forma de volcán, ve sirviendo poco la leche sobre la punta del volcán, la levadura, el azúcar, la sal y los huevos uno por uno. Amasa muy bien hasta que quede una mezcla homogénea y uniforme.
Cuando esté lista, vierte el aceite y mezcla poco a poco una parte del ½ kilo de harina (no por completo) al mismo tiempo que vas amasando, sabrás que está lista la pasta cuando no se pegue en tus manos, es por eso que se sirve poco a poco el resto de la harina.
Y lista la masa, forma una gran bola y ponla en un recipiente grande enharinado, tapa con papel film (transparente) y deja levar por 2 horas en un lugar cálido y seco. Transcurrido el tiempo, aplástala con un rodillo sobre una superficie plana con poca harina y corta pedazos en forma de manzanas medianas.
Rellena los pedazos cortados con las espinacas y con cuidado, toma un extremo de la pasta y ciérrala formando una empanada. Deja todas las empanadillas sobre una bandeja forradas de papel para hornear y deja reposar ½ hora más.
Calienta e horno a 180°C, mete las empanadillas y deja hornear por 10 minutos aproximadamente, se doran muy rápido así que estate al pendiente porque pueden ser más o menos minutos, todo depende de la potencia de tu horno, retíralas con cuidado y sirve calientitas.
Tiempo de preparación: 100 MinRecetas similares:
Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada mediante nuestroEl día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
La pimienta negra es una de las especias más utilizadas en la gastronomía mexicana, en la mayoría de las recetas que hemos compartido en Recetas Mexicanas la utilizamos pues le da a los platillos un sabor delicioso y muy peculiar,… Leer más
Durante estas fechas continuamente recibimos mensajes solicitándonos recetas para la cena de navidad, en esta ocasión tenemos para ti un postre delicioso que estamos seguros a todos en casa les fascinará, prepárate que te enseñamos como preparar una ensañada navideña,… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Frijoles puercos |
Birria de Jalisco |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
Mireya Venegas
marzo 25th, 2015 at 11:17 PM
Son muchas ideas y nuevas recetas para mi recetatio familiar, me
he lucido ante mi familia con sus gran variedad de recetas con
excelentes y vistosos platillos, gracias por apoyarmos en este arte,
me encantaría que me mandaran la receta de los chongos zamora-
nos y del brazo gitano