La receta del día estamos seguros que les encantará, pues enseñamos a preparar el pollo en una exquisita salsa de naranja que prepararemos de una manera muy sencilla y rápida, no te pierdas nuestra receta hoy que te enseñamos como se prepara el pollo a la naranja, anota los ingredientes:
El pollo debe ser en piezas lo ponemos a cocer en una olla de presión con el agua suficiente para cubrirlo, la media cebolla, el medio tomate, sal y pimienta al gusto. En un sartén vamos a derretir la cucharada de mantequilla y sofreírla a fuego lento hasta que este bien dorada, en este momento agregamos la cucharada de azúcar morena, el jugo de dos naranjas y la piel de una naranja rallada, todos los ingredientes los mezclamos muy bien y los calentamos hasta que el azúcar se derrita (si la mezcla queda espesa deberás de agregar un poco de agua.)
En otro sartén colocamos un poco de aceite y agregamos las piezas de pollo para dorarlas un poco en el aceite, sal pimentamos al gusto si hace falta, después agregamos una cucharada de azúcar morena, la salsa que acabamos de hacer antes, el jugo de una naranja y doramos durante unos 15 minutos a fuego lento, en este tiempo debemos de estar batiendo para que la salsa se incorpore a todas las piezas de pollo, hacia el final de este proceso de sazonado agregamos un poco de orégano encima de las piezas de pollo, las salchichas en pedazos, unas rodajas de naranja encima y cubrimos con el resto del azúcar morena. Dejamos sazonando durante unos 5 minutos a fuego lento y ya tendremos listo nuestro platillo.
Al servir el pollo a la naranja puedes acompañarlo con arroz blanco y/o ensalada fresca creada con un poco de lechuga, cebolla y tomate.
Recetas similares:
Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada mediante nuestroEl día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
concepción Rodas Lopez
abril 17th, 2015 at 9:32 AM
La receta de pollo a la naraja no dice en donde se le pone la arina y a que hora
Javier Murillo
noviembre 13th, 2016 at 1:58 PM
Hola Concepción. La harina se utiliza por si quieres espesar un poco más la salsa cuando la estás haciendo. Un saludo
Rocio Maya
mayo 21st, 2015 at 6:21 PM
se supone que el pollo en vez de cocerce con agua se coce con jugo de naranja.
josefina contreras montes
enero 3rd, 2016 at 9:57 PM
Se su pone q cuando pone la mantequilla agragas la harina y luego el jugo de naranja bueno asi le entendi yo
Jose Merlin
julio 4th, 2016 at 12:19 AM
Por favor cuando publiquen una receta expliquen bien todo porque hay recetas que no se entienden muy bien gracias