El pozol es una bebida típica de Mesoamérica que suele encontrarse más en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, es muy refrescante y se acostumbra a servirse en jícaras. Ahora, pueden prepararla con el sabor casero ¡les encantará! Los ingredientes necesarios son:
En un recipiente coloca la masa, sirve poco a poco el agua hasta obtener una mezcla líquida, lisa y sin grumos, lleva esta agua a una cacerola de barro y agrégale canela.
Cuando comience a hervir, baja la flama, retira la canela y añade al cacao junto con el azúcar, bate constantemente para que espese, ya listo apaga, deja que se enfríe a temperatura ambiente, cuela el pozol y sirve con hielo.
Tiempo de preparación: 20 MinRecetas similares:
En este sitio ya contamos con distintas recetas de tortitas de papa, pero en esta ocasión te compartimos otra deliciosa manera de prepararlas ya que además agregaremos a las tortitas atún y queso crema, 2 ingredientes que le darán a… Leer más
El día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
DalinDa
octubre 8th, 2019 at 2:27 PM
Ammm soy de Tabasco y en todo el estado, lo preparamos totalmente diferente al modo que mencionas.
Se muele el maíz nixtamalizado (dos veces) se mezcla esa masa “resacada” con el cacao molido, se amasa muy bien. Se licua muy bien se añade el hielo y se acompaña con dulces tradicionales (coco, leche, papaya, melocotón, calabaza, etc).
Los tabasqueños “puristas” o que crecimos en zonas rurales no les agregamos leche, azúcar ni canela, pero sí añadimos junto con el cacao semillas tostadas y molidas de “pataste y mamey/zapote”.