El pozole es toda una tradición de la comida mexicana en gran parte del territorio del país (si no es que en todo) en realidad he tenido la oportunidad de visitar varios estados y en ellos he comido pozole de distintos tipos; pozole rojo, pozole verde, pozole sin ningún color, aunque eso si, el sabor es muy parecido en todas las regiones y los ingredientes muy similares. El día de hoy compartimos la receta para preparar el pozole rojo, esta receta es la tradicional que mi abuela compartió con mi madre y es la tradicional forma para prepararlo en el norte del país, enseguida los ingredientes:
Tomamos una olla bastante grande y colocamos 4 litros de agua en ella y después al fuego, en ella colocaremos una cabeza de ajo, el nixtamal que debimos haber lavado previamente, el espinazo, el hueso y la carne. Esto lo dejamos al fuego hasta el punto donde el nixtamal se ablande, es ahí cuando debemos de agregar sal al gusto. Tomamos los chiles que le darán color rojo al pozole y los ponemos a cocer para después licuarlos junto con los 3 dientes de ajo, al final esta mezcla debemos de incorporarlo al nixtamal con la carne y revolver muy bien. En este punto debemos de seguir revolviendo muy bien y cocinar hasta el punto en que la carne esté bien cocida. La cebolla la picamos finamente y la lechuga la cortamos en tiras delgadas, los rábanos los partimos también en rebanadas delgadas y al servir agregamos estos 3 últimos ingredientes por encima. También al servir es aconsejable colocar algunos limones para que cada quien agregue el limón al gusto. Con esto ya tenemos listo nuestro pozole rojo listo, como ven la forma de preparación es muy fácil y el sabor es fascinante.
Recetas similares:
En este sitio ya contamos con distintas recetas de tortitas de papa, pero en esta ocasión te compartimos otra deliciosa manera de prepararlas ya que además agregaremos a las tortitas atún y queso crema, 2 ingredientes que le darán a… Leer más
El día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
Rosario
mayo 28th, 2013 at 6:03 PM
Gracias. todas su recetas me gustan porque son fáciles y con ingredientes que podemos encontrar en cualquier mercado o súper
Isa
octubre 12th, 2014 at 9:26 PM
Y la preparación de los pepinos que, para que sirven en los ingredientes si en el procedimiento no explica como se van a usar, espero una respuesta favorable, gracias.
ofelia
marzo 1st, 2016 at 11:07 AM
el pepino se pica y se sirve como guarnicion sobre el pozole, al igual que la lechuga (yo uso repollo), rabanos, limon y salsa.
Imelda
junio 13th, 2016 at 4:33 AM
Se equivocaron son los rábanos q despues pusieron en la receta
Melania
abril 11th, 2015 at 6:27 PM
Cual nixtamal ? No los cosnocoo por es nombre , me encanta el pozole rojo , mejor digo todos !!
Pepe
agosto 2nd, 2015 at 11:00 PM
Y los pepinos para que son
luz
septiembre 7th, 2015 at 6:09 PM
Los 4 pepinos los pican junto con 1/2 cebolla,1/2 taza de jugo de limon 1 diente de ajo 1 jitomate asado chile de arbol asado al gusto sal.El jugo,ajo, jitomate ,chile y sal lo licuas y lo incorporas al pepino picada con la cebolla lo pruebas de sazon y lpones en la mesa que las personas se sirvan al gusto cuando sirves tu rico pozole
Temo
diciembre 8th, 2018 at 9:36 PM
Mal receta.
No es la mejor.
No es nixtamal.
Es maíz pozolero