El pozole es un platillo típico de México que de acuerdo a la región en dónde se viva son las variantes, el día de hoy amigas y amigos, les traigo la receta para preparar pozole verde estilo Guerrero, les encantará su sabor ¡manos a la obra!
Pon a remojar los granos del pozole un día antes, después, enjuágalo y escurre bien el agua para ponerlo a cocer a fuego medio junto con la cal en una olla grande y profunda (de preferencia de barro), cubre por completo los granos con agua, deja cocinando hasta que el grano se suavice.
Con cuidado sácalo y enjuágalo muy bien, vuélvelo a poner sobre la lumbre a fuego bajo con abundante agua y deja que se cocer hasta el grano se reviente, cuando pase esto, agrega inmediatamente los trozos de carne, sal al gusto y deja cocer hasta que la carne esté suavecita (si es necesario, agrega agua)
En una cazuela a parte, calienta la manteca y fríe a fuego medio los tomates, el epazote y las acelgas por aproximadamente 3 minutos, añade la pepita disuelta, toma un poco del caldo del pozole y mezcla bien todos los ingredientes, después viértela sobre la olla del pozole.
Deja hervir todo a fuego bajo por aproximadamente 15 minutos hasta que el caldo haya espesado un poco, mueve de vez en cuando para que no se peguen los granos del pozole, ¡mmmmm, ya se me antojó! ¿Y a ti?
Tiempo de preparación: 50 MinRecetas similares:
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
La pimienta negra es una de las especias más utilizadas en la gastronomía mexicana, en la mayoría de las recetas que hemos compartido en Recetas Mexicanas la utilizamos pues le da a los platillos un sabor delicioso y muy peculiar,… Leer más
Durante estas fechas continuamente recibimos mensajes solicitándonos recetas para la cena de navidad, en esta ocasión tenemos para ti un postre delicioso que estamos seguros a todos en casa les fascinará, prepárate que te enseñamos como preparar una ensañada navideña,… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Frijoles puercos |
Birria de Jalisco |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
lov
julio 30th, 2015 at 5:11 AM
Y cuando se muelen los tomates y los chiles? ? Con las acelgas???? O con q ????
Karen loeza
octubre 22nd, 2015 at 6:48 PM
En todos los ingredientes se muelen ya que estén bien cosido ?????o enteros se echan ala olla!!
marisol
febrero 8th, 2016 at 11:37 AM
Se frien los tomates con el epazote las acelgas y la pepita y se muelen y se le pone al caldo
Omar Blumen
febrero 2nd, 2019 at 6:42 PM
en el paso en el que se frie el tomate verde con la pepita y las acelgas le falto decir que tmb los chiles, luego se muelen bien con tantito caldo de potzolli y se agrega a todo lo demás.
Miguel Gutiérrez
abril 6th, 2019 at 12:16 AM
Soy de Guerrero y está confusa tu receta, así no van a saber que onda…explica bien para que la demás gente sepa como hacerlo.