Seguimos con las recetas para preparar tamales, en esta ocasión rellenos de carne de res, puerco o pollo, anota los ingredientes:
La carne se pone a cocer con un pedazo de cebolla, ajo, sal y unas pimientas enteras, ya cocida la carne, se deshebra o pica, se ponen los tomates a hervir en agua con sal, un pedazo de cebolla, un diente de ajo, una pizca de orégano y los chiles guajillos. Esta salsa ya cocida se licua, apartando media taza para agregársela a la masa, la salsa se fríe en poco aceite y se le agrega la carne deshebrada, se prueba de sal y si le hace falta se le agrega una cucharada de consomé. Para la masa se acrema la manteca hasta que esté suavecita, se le incorpora a la masa o la maseca ya preparada y se le agrega un poco de caldo de carne para que la masa quede fácil de untar, se le incorpora la media taza de salsa igual a la de la carne y se bate bien, se le agrega la sal y por ultimo el royal, para saber si la masa ya esta lista se pone un baso con agua y se le hecha una bolita de masa, si flota es que ya esta lista, si no hay que seguir batiendo un poco mas. Ya estando lista la masa se toma una cucharada y se unta en las hojas de tamal, que deben estar remojadas en agua preferentemente caliente para ablandarlas y se le agrega en el centro una cucharada de picadillo, una rebanada de cada una de las verduras y se cierra. Se pueden amarrar o bien se doblan como los tamales de elote, se ponen en una olla vaporera y se dejan hervir como de 30 a 45 minutos, para saber si el tamal ya está cocido este se debe despegar de la hoja.
Recetas similares:
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
En esta ocasión les compartimos una sencilla receta con la que podrán preparar una deliciosa birria de res con tuétano, para este platillo hemos utilizado distintas especias que hemos tostado en comal para intensificar aun más su sabor, además de… Leer más
La pimienta negra es una de las especias más utilizadas en la gastronomía mexicana, en la mayoría de las recetas que hemos compartido en Recetas Mexicanas la utilizamos pues le da a los platillos un sabor delicioso y muy peculiar,… Leer más
Durante estas fechas continuamente recibimos mensajes solicitándonos recetas para la cena de navidad, en esta ocasión tenemos para ti un postre delicioso que estamos seguros a todos en casa les fascinará, prepárate que te enseñamos como preparar una ensañada navideña,… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Frijoles puercos |
Birria de Jalisco |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
Herminia Dorado
junio 15th, 2013 at 4:47 PM
Me gusta la manera en que ustedes preparan los alimentos son muy parecidos a mi Colombia cuando necesito hacer un cumpleaños o celebrar algún motivo especial siempre acudo a este recetario-Mexicano.gracias por darnos a conocer sus recetas
María s. Verdug
noviembre 18th, 2014 at 10:01 PM
Me encantó muy ricos
Anna
enero 21st, 2015 at 6:49 PM
QUE RICOS !!!! TRATARE DE HACERLOS ….MUCHAS GRACIAS ☆☆☆☆☆
Olga
marzo 1st, 2016 at 8:52 AM
Como está eso de elote en tiras.?