Los chiles rellenos son una de las comidas tradicionales de la cocina mexicana y para prepararlos existen cientos de recetas distintas donde dependiendo del estado van variando los ingredientes y el sabor, hoy te enseñamos a preparar unos deliciosos chiles poblanos que vamos a rellenar con una mezcla de ingredientes donde destacan las sardinas, empezamos primero anotando los ingredientes que mencionamos enseguida:
Lo primero que haremos será asar los chiles poblanos en la flama de la estufa, esto lo haremos colocándolos directamente hasta que se tuesten y se pongan completamente negros para después colocarlos en una bolsa de plástico en donde los vamos a envolver hasta que se enfríen, una vez que estén fríos les vamos a quitar la piel y las semillas.
Tomamos un sartén y agregamos un poco de aceite para en el a fuego medio freír una de las cebollas picada en cuadros pequeños y el ajo, una vez que la cebolla se ponga transparente agregamos el vinagre, el agua y sazonamos con un poco de sal y pimienta para después revolver y dejar hervir durante algunos minutos.
Ahora comenzamos a preparar el relleno de los chiles para esto mezclamos los chícharos (que deben estar cocidos), las sardinas, la cebolla restante picada en cuadros, 1 tomate picado, un poco de cilantro, la mitad del queso y 2 aguacates, mezclamos todos los ingredientes muy bien y con esto vamos a rellenar los chiles que ya rellenos debemos colocar en un refractario. Con los 2 aguacates restantes vamos a hacer un sencillo guacamole que una vez terminado vamos a utilizar para cubrir los chiles, también encima agregamos el queso restante y adornamos con rebanadas de cebolla y tomate.
Para acompañar los chiles rellenos de sardinas recomendamos utilizar arroz blanco como guarnición ya que se lleva perfectamente con este platillo.
Recetas similares:
En este sitio ya contamos con distintas recetas de tortitas de papa, pero en esta ocasión te compartimos otra deliciosa manera de prepararlas ya que además agregaremos a las tortitas atún y queso crema, 2 ingredientes que le darán a… Leer más
El día de hoy les compartimos como preparar un caldo de albóndigas de res, este platillo es típico del estado de Sinaloa, una receta tradicional que se prepara mucho por esta zona del país y que tiene un sabor delicioso,… Leer más
El picadillo es un platillo muy popular en todo México, dependiendo del estado en el que te encuentres se prepara de una forma muy distinta, la receta que hoy les comparto es para preparar picadillo caldoso, una forma que a… Leer más
El día de hoy te compartimos una deliciosa receta típica del estado de Jalisco, exactamente de la ciudad de Guadalajara donde podrás encontrar cientos de restaurantes que ofrecen este platillo cada uno agregando su sazón, preparar carne en su jugo… Leer más
En esta ocasión te enseñamos como preparar cochinita pibil estilo Yucatán, un platillo característico de este bello estado el cual preparamos con una receta fiel a su estilo original, cabe resaltar que el ingrediente que hemos cambiado es el ‘Limón… Leer más
Recetas recomendadas:
Tortillas de harina |
Tamales de piña |
Pay frío de mango |
Tacos de barbacoa estilo Guadalajara |
Tortitas de papa |
Birria de Jalisco |
Frijoles puercos |
Carne en su jugo |
Gorditas de harina rellenas |
Pechuga de pollo en crema de chipotle |
Mole de olla |
Birria de res |
Enchiladas potosinas |
Pastel de tres leches |
Barbacoa de puerco estilo Sinaloa |
Asado estilo Sinaloa |
Ma. Isabel Perez
agosto 25th, 2013 at 11:04 AM
Todo esta muy bien lo que no entiendo es a que hora se ocupa la cebolla y el ajo que se frió, se revuelve con los ingredientes del relleno o que.